Contrato de Licencia de Uso de Software y Prestación de Servicios

Términos y Condiciones de la Plataforma Digital Expediente Astrocyte

Contrato de Licencia de Uso de Software y Prestación de Servicios

Plataforma Digital “Expediente Astrocyte” (Términos y Condiciones)

1. Declaraciones y Aceptación

1.1. Identificación del Proveedor

El presente Contrato se celebra entre Diego Cesar Lerma Torres (en adelante “NEUROGLIA” o “el Proveedor”), persona física con actividad empresarial bajo el nombre comercial “Neuroglia”, con los siguientes datos:

  • RFC: LETD9811251F0
  • CURP: LETD981125HGTRRG03
  • Domicilio fiscal: Avenida La Fragua número 3, Departamento 7, Colonia Marfil Centro, Código Postal 36250, Guanajuato, Guanajuato, México (entre Calle Las Flores y Calle La Esperanza)
  • Datos de contacto:

NEUROGLIA es el desarrollador y propietario de la plataforma digital denominada “Expediente Astrocyte”.

1.2. Identificación del Usuario

Por otra parte, la persona física con actividad profesional o la persona moral (tal como clínica, consultorio, hospital u otra entidad prestadora de servicios de salud) que completa el proceso de registro electrónico y utiliza la Plataforma y los Servicios asociados (en adelante, el “Usuario”).

El Usuario declara, bajo protesta de decir verdad:

  • (a) Ser mayor de edad y contar con plena capacidad jurídica para obligarse en los términos del presente Contrato
  • (b) En caso de actuar en representación de una persona moral, contar con las facultades legales suficientes para obligarla, las cuales no le han sido revocadas ni limitadas en forma alguna
  • (c) Ser un profesional de la salud debidamente acreditado con cédula profesional vigente y/o autorización para ejercer en el territorio mexicano, o una entidad que emplea o contrata a dichos profesionales
  • (d) Que toda la información proporcionada durante el registro y el uso del Servicio es veraz, completa y actualizada

1.3. Aceptación de los Términos

El Usuario manifiesta que, previo al uso de la Plataforma, ha leído, comprendido y aceptado de manera expresa e incondicional todos y cada uno de los términos y condiciones contenidos en el presente documento (los “Términos”) así como el Aviso de Privacidad de NEUROGLIA, el cual se considera parte integral de este Contrato.

El acto de registrarse, acceder y/o utilizar la Plataforma o cualquiera de los Servicios constituye una manifestación inequívoca de su consentimiento con estos Términos.

Este Contrato se configura como un contrato de adhesión en los términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

⚠️ Importante: En caso de no estar de acuerdo total o parcialmente con estos Términos, el Usuario deberá abstenerse de inmediato de registrarse y utilizar la Plataforma y los Servicios.

1.4. Aviso de Privacidad

El Usuario reconoce y acepta que el tratamiento de los datos personales que proporcione a NEUROGLIA, así como aquellos que NEUROGLIA trate en su calidad de Encargado por cuenta del Usuario, se regirá por lo dispuesto en el Aviso de Privacidad de NEUROGLIA, el cual se encuentra disponible para su consulta en:

https://expedienteastrocyte.com/aviso-de-privacidad

El Usuario declara haber leído, comprendido y aceptado dicho Aviso de Privacidad, el cual forma parte integrante e inseparable de estos Términos.

2. Definiciones

Para los efectos de este Contrato, los siguientes términos tendrán el significado que se les atribuye a continuación, ya sea que se utilicen en singular o plural:

Plataforma

Se refiere al sistema de software basado en la nube denominado “Expediente Astrocyte”, incluyendo su código, interfaces de usuario, bases de datos, aplicaciones móviles asociadas (si las hubiere), sitio web (https://app.expedienteastrocyte.com), y cualquier otro componente tecnológico desarrollado, operado y puesto a disposición por NEUROGLIA para la prestación de los Servicios.

Servicio(s)

Conjunto de funcionalidades y prestaciones ofrecidas por NEUROGLIA a través de la Plataforma, orientadas a la gestión de expedientes clínicos electrónicos y la administración de la práctica profesional del Usuario. Incluye, sin limitación y según el plan contratado:

  • Almacenamiento y procesamiento de datos clínicos
  • Gestión de agendas
  • Herramientas de registro y consulta de información de pacientes
  • Funcionalidades de comunicación
  • Integración con Inteligencia Artificial
  • Acceso remoto
  • Soporte técnico asociado

Usuario(s)

El profesional de la salud (médico, psicólogo, nutriólogo, terapeuta, etc.) o la entidad de salud (clínica, consultorio, hospital) que contrata los Servicios y utiliza la Plataforma.

Incluye también al personal administrativo o clínico (ej. asistentes, enfermeras) a quienes el Usuario principal autorice el acceso a la cuenta bajo su responsabilidad y supervisión.

Podrán existir diferentes roles o perfiles de usuario dentro de una misma cuenta (ej. Administrador, Profesional de la Salud, Asistente) con distintos niveles de permiso, definidos por el Usuario Administrador.

Paciente

Toda persona física cuyos datos personales, incluyendo datos de salud, son registrados, almacenados y tratados por el Usuario a través de la Plataforma en el contexto de la prestación de servicios de atención médica.

El Paciente no es considerado Usuario de la Plataforma para efectos de este Contrato, salvo que se habiliten funcionalidades específicas de “Portal de Paciente” y éste acepte términos particulares para su uso.

Expediente Clínico Electrónico (ECE)

El conjunto único de información y datos personales de un Paciente, integrado dentro de la Plataforma por el Usuario, que documenta la atención médica recibida, cumpliendo con los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica y los requisitos establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.

Inteligencia Artificial (IA)

Se refiere a las funcionalidades específicas dentro de la Plataforma que emplean algoritmos y modelos computacionales para analizar datos y ofrecer características avanzadas, tales como:

  • Transcripción de voz a texto durante la consulta
  • Asistencia en la redacción de notas clínicas
  • Generación de resúmenes
  • Presentación de posibles alertas sobre medicamentos o interacciones

⚠️ Importante: Estas funcionalidades son herramientas de apoyo y NO constituyen diagnóstico médico, prescripción, ni recomendación terapéutica vinculante.

Datos Personales

Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

Datos Personales Sensibles

Aquellos Datos Personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.

De manera enunciativa mas no limitativa, se consideran sensibles los datos que puedan revelar aspectos como:

  • Origen racial o étnico
  • Estado de salud presente o futuro
  • Información genética
  • Creencias religiosas, filosóficas y morales
  • Afiliación sindical
  • Opiniones políticas
  • Preferencia sexual

(Conforme a la LFPDPPP)

LFPDPPP

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y los lineamientos y criterios emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

NOMs

Las Normas Oficiales Mexicanas emitidas por las autoridades competentes en México, en particular, pero sin limitarse a:

  • NOM-004-SSA3-2012 (Del expediente clínico)
  • NOM-024-SSA3-2012 (Sistemas de Información de Registro Electrónico para la Salud)

Contenido del Usuario

Toda la información, datos, textos, imágenes, documentos y cualquier otro material, incluyendo Datos Personales y Datos Personales Sensibles de Pacientes, que el Usuario, o su personal autorizado, ingresa, carga, genera, almacena o transmite a través de la Plataforma.

Propiedad Intelectual de NEUROGLIA

El software de la Plataforma (incluyendo código fuente y objeto), algoritmos (incluidos los de IA), modelos de datos, diseño gráfico, interfaces de usuario, flujos de trabajo, marcas registradas (como “Neuroglia” y “Astrocyte”), logotipos, nombres de dominio, documentación asociada, y cualquier otro elemento creativo o técnico que componga la Plataforma y los Servicios, así como todas las mejoras, actualizaciones y trabajos derivados de los mismos.

3. Objeto y Descripción del Servicio

3.1. Objeto

El objeto principal de este Contrato es el otorgamiento por parte de NEUROGLIA al Usuario de una licencia de uso temporal, no exclusiva e intransferible sobre la Plataforma, así como la prestación de los Servicios asociados descritos en estos Términos y en el plan de servicio seleccionado por el Usuario. El propósito es facilitar al Usuario la creación, gestión y almacenamiento de Expedientes Clínicos Electrónicos de sus Pacientes, así como la administración de otros aspectos relacionados con su práctica profesional, de conformidad con la normativa mexicana aplicable.

3.2. Descripción de Funcionalidades

Sujeto al plan contratado por el Usuario, la Plataforma ofrece un conjunto de herramientas y funcionalidades diseñadas para profesionales de la salud en México. Estas pueden incluir, de manera enunciativa:

  • Gestión Integral del ECE: Creación y mantenimiento de expedientes clínicos electrónicos individuales por Paciente, incluyendo secciones para historia clínica completa, notas de evolución SOAP (Subjetivo, Objetivo, Análisis, Plan), registro de signos vitales, antecedentes personales y familiares, resultados de estudios de laboratorio e imagen, diagnósticos (posiblemente con codificación CIE-10), planes de tratamiento, recetas médicas (posibilidad de generación electrónica), y carga de documentos externos. Se busca facilitar el cumplimiento de la estructura y contenido mínimo requerido por la NOM-004-SSA3-2012.

  • Agenda Electrónica y Sincronización con Google Calendar: Sistema de agendamiento de citas médicas, con vistas diaria, semanal o mensual. Posibilidad de gestionar múltiples agendas para distintos profesionales dentro de una misma clínica o consultorio, si el plan lo permite. El Usuario puede autorizar voluntariamente la integración con su cuenta de Google Calendar mediante OAuth 2.0 para sincronización bidireccional de citas médicas y prevención de conflictos de agenda. Esta integración es opcional y puede ser revocada en cualquier momento.

  • Funcionalidades de IA: Herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar el flujo de trabajo clínico, tales como: transcripción automática de la narrativa del paciente durante la consulta (interrogatorio), asistencia inteligente para la redacción de notas clínicas sugiriendo texto o formatos, y sistemas de apoyo a la decisión clínica como alertas sobre posibles interacciones medicamentosas, alergias registradas, o recordatorios de protocolos basados en la información del ECE. Se enfatiza que estas son herramientas de apoyo y no reemplazan el juicio clínico.

  • Acceso Remoto y en la Nube: Disponibilidad de la Plataforma y la información a través de internet, permitiendo el acceso desde diferentes dispositivos (computadoras, tabletas, potencialmente móviles) y ubicaciones, sujeto a conexión a internet y credenciales válidas.

  • Interfaz de Usuario: Diseño orientado a ser intuitivo y adaptable a los flujos de trabajo comunes en la práctica clínica, buscando mejorar la eficiencia y minimizar errores de captura.

  • (Opcional, si aplica y según plan) Módulos Especializados: Posibilidad de contar con funcionalidades o plantillas adaptadas a especialidades médicas específicas (ej. pediatría, oftalmología, etc.).

  • (Opcional, si aplica y según plan) Portal del Paciente: Funcionalidad que permitiría a los Pacientes acceder de forma limitada y segura a cierta información de su expediente (ej. próximas citas, resúmenes de consulta, resultados seleccionados), solicitar citas o comunicarse con el consultorio, bajo términos y condiciones específicos para el Paciente.

  • (Opcional, si aplica y según plan) Telemedicina: Herramientas integradas para realizar consultas médicas a distancia (videoconsultas) de forma segura. La Plataforma puede generar automáticamente enlaces de videoconferencia mediante integración con Google Meet, previa autorización del Usuario a través de OAuth 2.0. El Usuario mantiene control total sobre esta integración y puede revocarla en cualquier momento.

  • (Opcional, si aplica y según plan) Gestión de Pagos y Facturación: Facilidades para registrar cobros a pacientes, generar recibos o integrarse con sistemas de facturación electrónica (CFDI).

  • (Opcional, si aplica y según plan) Recordatorios de Citas: Envío automatizado de recordatorios a Pacientes vía SMS, correo electrónico o WhatsApp, sujeto a configuración y posibles costos adicionales por volumen de mensajes.

3.3. Limitaciones del Servicio

El Usuario reconoce y acepta que el Servicio tiene las siguientes limitaciones inherentes:

  • Naturaleza de Herramienta: La Plataforma es una herramienta tecnológica de software diseñada para asistir al Usuario en la gestión de información clínica y administrativa. No constituye, ni debe interpretarse como, la prestación de servicios médicos, asesoría legal, fiscal, contable o de cualquier otra índole profesional por parte de NEUROGLIA.

  • Disponibilidad: Si bien NEUROGLIA empleará esfuerzos comercialmente razonables para mantener la Plataforma disponible, el acceso puede verse interrumpido temporalmente por mantenimientos programados (que se notificarán con antelación siempre que sea posible), actualizaciones, reparaciones de emergencia, o por causas ajenas al control de NEUROGLIA, tales como fallos en las redes de telecomunicaciones, ataques informáticos, desastres naturales o eventos de fuerza mayor.

  • Ausencia de Garantía de Resultados: NEUROGLIA no garantiza la consecución de resultados clínicos específicos en los Pacientes del Usuario, ni la resolución de problemas médicos, ni el éxito comercial o profesional del Usuario como resultado del uso de la Plataforma.

  • Limitación de Funcionalidades de IA: Las herramientas de IA son sistemas de apoyo basados en algoritmos y datos. No poseen juicio clínico ni reemplazan la evaluación, diagnóstico, prescripción y responsabilidad profesional del Usuario. Pueden contener errores, omisiones o generar sugerencias no aplicables a un caso particular. El Usuario es el único responsable de verificar y validar cualquier información o sugerencia generada por la IA antes de tomar cualquier decisión clínica. La dependencia exclusiva en la IA sin el debido juicio profesional está prohibida y es responsabilidad del Usuario.

  • Uso No Crítico: La Plataforma no está diseñada ni certificada para ser utilizada en situaciones de emergencia médica que pongan en peligro la vida, ni en entornos donde un fallo, retraso o error del sistema pueda razonablemente esperarse que cause muerte, lesiones personales graves o daños ambientales severos. El Usuario es responsable de contar con procedimientos alternativos para dichas situaciones.

4. Acceso y Uso de la Plataforma

4.1. Elegibilidad

Para registrarse y utilizar la Plataforma, el Usuario debe ser un profesional de la salud con cédula profesional y/o autorización vigente para ejercer en México, o una persona moral legalmente constituida cuyos fines incluyan la prestación de servicios de salud y que actúe a través de profesionales debidamente acreditados. NEUROGLIA podrá solicitar documentación que acredite dicha condición en cualquier momento.

4.2. Registro y Cuenta de Usuario

El Usuario deberá completar el proceso de registro proporcionando información veraz, exacta, completa y actualizada, incluyendo nombre, datos de contacto, información profesional y, en su caso, datos fiscales. El Usuario es responsable de mantener esta información actualizada en todo momento. Al completar el registro, se creará una cuenta de usuario con un nombre de usuario y una contraseña (o método de autenticación equivalente).

4.3. Seguridad de la Cuenta

La confidencialidad y el resguardo de las credenciales de acceso (usuario y contraseña) son responsabilidad exclusiva del Usuario. El Usuario se compromete a no compartir sus credenciales con terceros no autorizados y a tomar las medidas razonables para proteger su cuenta. Deberá notificar a NEUROGLIA de forma inmediata, a través de los canales de contacto provistos, sobre cualquier sospecha o certeza de acceso o uso no autorizado de su cuenta, o cualquier otra violación de seguridad. El Usuario será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta, salvo que pueda demostrar fehacientemente que el acceso no autorizado se debió a una falla de seguridad imputable a NEUROGLIA.

4.4. Uso Aceptable

El Usuario se obliga a utilizar la Plataforma y los Servicios exclusivamente para los fines lícitos y profesionales para los que fueron diseñados, es decir, la gestión de expedientes clínicos electrónicos y la administración de su práctica, en estricto apego a estos Términos, las leyes mexicanas aplicables (incluyendo, sin limitación, LFPDPPP, Ley General de Salud, NOMs pertinentes), las normas de ética médica y cualquier otra regulación sectorial que le sea aplicable.

4.5. Prohibiciones

Queda estrictamente prohibido al Usuario realizar cualquiera de las siguientes acciones:

  • Utilizar la Plataforma para fines ilegales, fraudulentos, difamatorios, acosadores, obscenos o que invadan la privacidad de terceros.
  • Intentar obtener acceso no autorizado a la Plataforma, a otras cuentas de usuario, o a los sistemas o redes de NEUROGLIA mediante hacking, extracción de contraseñas o cualquier otro medio ilícito.
  • Realizar actos de ingeniería inversa, descompilar, desensamblar o intentar descubrir el código fuente, los algoritmos o la estructura subyacente de la Plataforma.
  • Cargar, transmitir o distribuir virus informáticos, malware, spyware o cualquier otro código malicioso.
  • Utilizar la Plataforma para enviar comunicaciones comerciales no solicitadas (spam) o para realizar campañas políticas.
  • Suplantar la identidad de otra persona o entidad.
  • Infringir los derechos de propiedad intelectual de NEUROGLIA o de terceros.
  • Realizar cualquier acción que imponga una carga irrazonable o desproporcionada a la infraestructura de la Plataforma o que degrade su rendimiento para otros usuarios.
  • Utilizar la Plataforma de cualquier forma que viole estos Términos o la legislación aplicable.

4.6. Cuentas de Personal Autorizado (Asistentes, etc.)

Si el plan contratado y las funcionalidades de la Plataforma lo permiten, el Usuario principal (Administrador de la cuenta) podrá crear y gestionar cuentas de acceso vinculadas para su personal autorizado (ej., asistentes médicos, personal de recepción, otros profesionales de la salud dentro de la misma clínica). El Usuario principal será el único responsable de: (a) administrar dichos accesos (altas, bajas, permisos); (b) asegurarse de que todo el personal autorizado cumpla con estos Términos y con la normativa aplicable, en particular en materia de protección de datos; y (c) todas las acciones realizadas a través de dichas cuentas vinculadas.

5. Licencia de Uso de Software

5.1. Otorgamiento de Licencia

Sujeto al cumplimiento continuo de estos Términos y al pago oportuno de las tarifas aplicables, NEUROGLIA otorga al Usuario una licencia de uso personal, limitada, no exclusiva, intransferible, no sublicenciable y revocable para acceder y utilizar la Plataforma, únicamente a través de los medios provistos por NEUROGLIA (ej. interfaz web, aplicación móvil oficial), durante la vigencia del Contrato y exclusivamente para los fines profesionales y lícitos descritos en la Sección 3.1. Esta licencia está restringida al territorio de los Estados Unidos Mexicanos.

5.2. Restricciones de la Licencia

El Usuario no podrá, ni permitirá que terceros:

  • Sublicencien, vendan, revendan, alquilen, arrienden, presten, cedan, distribuyan o de cualquier otra forma exploten comercialmente o pongan la Plataforma a disposición de terceros, salvo lo expresamente permitido para Cuentas de Personal Autorizado (Sección 4.6).
  • Modifiquen, adapten, traduzcan, creen trabajos derivados, realicen ingeniería inversa, descompilen, desensamblen o intenten de cualquier otro modo extraer el código fuente o las ideas subyacentes de la Plataforma o cualquier parte de ella.
  • Eliminen, oculten o alteren cualquier aviso de derechos de autor, marca registrada u otros derechos de propiedad que aparezcan en la Plataforma.
  • Utilicen la Plataforma para desarrollar un producto o servicio competidor.
  • Utilicen la Plataforma para realizar pruebas de rendimiento o benchmarking sin el consentimiento previo por escrito de NEUROGLIA.

6. Obligaciones de NEUROGLIA (Proveedor)

NEUROGLIA se compromete a:

6.1. Prestación del Servicio

Emplear esfuerzos comercialmente razonables para que la Plataforma esté operativa y accesible para el Usuario a través de internet, de acuerdo con los estándares de la industria para servicios similares y, en su caso, conforme al nivel de servicio (SLA) que pudiera especificarse en el plan contratado. Esto excluye interrupciones planificadas o por causas de fuerza mayor (Sección 3.3).

6.2. Mantenimiento y Actualizaciones

Realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo sobre la Plataforma de forma periódica. NEUROGLIA podrá, a su entera discreción, implementar actualizaciones, mejoras o nuevas versiones de la Plataforma para corregir errores, mejorar la seguridad, añadir funcionalidades o cumplir con requerimientos normativos. Se procurará notificar al Usuario con antelación razonable sobre mantenimientos programados que puedan implicar una interrupción significativa del Servicio. Las actualizaciones y el mantenimiento básico no generarán costos adicionales para el Usuario, salvo que se trate de nuevas funcionalidades o módulos ofrecidos como opcionales.

6.3. Soporte Técnico

Proveer al Usuario soporte técnico relacionado con el uso y funcionamiento de la Plataforma, a través de los canales (ej. correo electrónico, chat en línea, teléfono) y en los horarios especificados en el plan de servicio contratado o en la documentación de soporte publicada por NEUROGLIA. El soporte se limitará a resolver dudas y problemas técnicos directamente relacionados con la Plataforma, y no incluirá asesoría médica, legal, o soporte para el hardware o software del Usuario.

6.4. Seguridad de la Información

Implementar y mantener medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas apropiadas y acordes con la sensibilidad de la información tratada (especialmente Datos Personales Sensibles), los estándares de la industria y las obligaciones bajo la LFPDPPP. NEUROGLIA se esfuerza por alinear estas medidas con las mejores prácticas y estándares aplicables en el sector salud, incluyendo los criterios generales establecidos en normativas como la NOM-024-SSA3-2012, aunque la Plataforma no cuenta actualmente con certificación oficial bajo dicha norma (ver Sección 17). Estas medidas se describen con más detalle en la Sección 10 y en el Aviso de Privacidad.

6.5. Confidencialidad

Tratar toda la información y datos que constituyan Contenido del Usuario como información confidencial, de acuerdo con lo establecido en la Sección 12 de este Contrato y en el Aviso de Privacidad.

7. Obligaciones del Usuario

El Usuario se obliga a:

7.1. Cumplimiento Normativo Integral

Utilizar la Plataforma en estricto cumplimiento de todas las leyes, reglamentos y normas aplicables en México, incluyendo, pero no limitándose a, la Ley General de Salud, la LFPDPPP y su Reglamento, la NOM-004-SSA3-2012, la NOM-024-SSA3-2012, las disposiciones fiscales y administrativas correspondientes, así como las normas éticas y deontológicas que rigen su profesión.

7.2. Veracidad y Calidad de la Información

Asegurar que todo el Contenido del Usuario ingresado en la Plataforma, y en particular la información clínica de los Pacientes, sea veraz, exacta, completa, legible, comprensible y se mantenga debidamente actualizada. El Usuario es el único responsable de la calidad, integridad y legalidad de la información que registra y gestiona a través del Servicio.

7.3. Consentimiento Informado del Paciente

Obtener de cada Paciente (o de su representante legal, en caso de incapacidad o minoría de edad) el consentimiento previo, expreso, informado y por escrito para la recopilación, tratamiento, almacenamiento y transferencia (cuando aplique) de sus Datos Personales, especialmente los Datos Personales Sensibles (estado de salud presente y futuro), a través de la Plataforma Astrocyte. Este consentimiento debe cumplir con todos los requisitos de la LFPDPPP y la normativa sanitaria. El Usuario deberá conservar la evidencia de dicho consentimiento y exhibirla a NEUROGLIA o a las autoridades competentes (INAI, COFEPRIS, Secretaría de Salud) cuando le sea requerido. El uso de la Plataforma no exime ni sustituye esta obligación fundamental del Usuario.

7.4. Aviso de Privacidad Propio del Usuario

Reconociendo su calidad de Responsable del tratamiento de los datos de sus Pacientes, el Usuario se obliga a elaborar y poner a disposición de cada Paciente su propio Aviso de Privacidad, en cumplimiento con la LFPDPPP. Dicho Aviso de Privacidad deberá informar de manera clara y completa sobre las finalidades del tratamiento, las transferencias de datos (incluyendo la mención de que utiliza la plataforma Astrocyte de Diego Cesar Lerma Torres (Neuroglia) como Encargado para el almacenamiento y gestión del ECE), los medios para ejercer los derechos ARCO, y demás requisitos legales.

7.5. Uso Profesional, Ético y Responsable

Utilizar la Plataforma y todas sus funcionalidades, incluidas las herramientas de IA, de manera diligente, prudente, ética y siempre subordinada a su juicio clínico profesional independiente. El Usuario reconoce que la Plataforma es una herramienta de apoyo y que él es el único y final responsable de los diagnósticos emitidos, los tratamientos prescritos, las decisiones médicas tomadas y, en general, de la calidad y seguridad de la atención médica brindada a sus Pacientes. El Usuario se compromete a verificar la información relevante, incluyendo las sugerencias de la IA, antes de basar decisiones clínicas en ella.

7.6. Equipos y Conectividad

Ser responsable de adquirir, instalar, configurar y mantener el equipo informático (computadoras, dispositivos móviles), el software (navegadores web actualizados, sistemas operativos) y la conexión a internet de banda ancha necesarios para acceder y utilizar adecuadamente la Plataforma.

7.7. Pago Oportuno de Tarifas

Pagar puntualmente las tarifas correspondientes al plan de servicio contratado, de acuerdo con los términos de pago establecidos en la Sección 8.2. ## 8. Pagos, Facturación y Planes

8.1. Planes de Servicio y Tarifas

NEUROGLIA ofrece diferentes planes de servicio para el uso de la Plataforma, los cuales pueden variar en funcionalidades incluidas, límites de uso (ej. almacenamiento, número de usuarios, volumen de SMS), y tarifas. La descripción detallada de los planes y sus tarifas vigentes se encuentra publicada en la página web o en el anexo correspondiente que forma parte de este Contrato. NEUROGLIA se reserva el derecho de modificar las características de los planes y las tarifas aplicables, notificando al Usuario con al menos treinta (30) días naturales de anticipación a la fecha de entrada en vigor de dichos cambios.

8.2. Ciclo de Facturación

Salvo que se acuerde lo contrario, los Servicios se facturan de forma anticipada, en ciclos mensuales o anuales, según el plan seleccionado por el Usuario. El ciclo de facturación comenzará en la fecha en que el Usuario contrate el plan o finalice un periodo de prueba gratuito, y se renovará automáticamente en la misma fecha de los meses o años subsecuentes (fecha de corte).

8.3. Método de Pago

El Usuario deberá proporcionar un método de pago válido y aceptado por NEUROGLIA (ej. tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria referenciada). NEUROGLIA podrá utilizar procesadores de pago externos para gestionar las transacciones; en tal caso, el procesamiento del pago estará sujeto también a los términos y condiciones y políticas de privacidad de dicho procesador. El Usuario autoriza a NEUROGLIA (o a su procesador de pagos) a realizar cargos recurrentes a su método de pago registrado, correspondientes a las tarifas del plan contratado y cualquier cargo adicional aplicable. Es responsabilidad del Usuario mantener la información de su método de pago completa, exacta y actualizada.

8.4. Impuestos

Todas las tarifas publicadas o cotizadas por NEUROGLIA son antes de impuestos. Al monto de las tarifas se le añadirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y cualquier otro impuesto, derecho o contribución que sea aplicable conforme a la legislación fiscal mexicana vigente. El Usuario es el único responsable del pago de todos los impuestos asociados con la adquisición y uso de los Servicios.

8.5. Facturación (CFDI)

NEUROGLIA emitirá los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) correspondientes a los pagos realizados por el Usuario, siempre que éste proporcione de manera completa y correcta su información fiscal (RFC, Razón Social, Domicilio Fiscal, Uso de CFDI) a través de los mecanismos habilitados en la Plataforma o por los medios que NEUROGLIA indique. La factura electrónica se enviará al correo electrónico registrado por el Usuario.

8.6. Falta de Pago

En caso de que NEUROGLIA no pueda realizar el cobro de las tarifas adeudadas en la fecha de corte, se notificará al Usuario. Si el pago no se regulariza dentro de un periodo de gracia de siete (7) días naturales siguientes a la fecha de vencimiento, NEUROGLIA tendrá el derecho de suspender temporalmente el acceso del Usuario a la Plataforma sin responsabilidad alguna. Si la falta de pago persiste por más de treinta (30) días naturales después del vencimiento, NEUROGLIA podrá dar por terminado el presente Contrato de pleno derecho, sin necesidad de declaración judicial, procediendo a la eliminación del Contenido del Usuario conforme a la Sección 15.4.

8.7. Cambios de Plan

El Usuario podrá solicitar cambiar su plan de servicio (realizar un “upgrade” a un plan superior o un “downgrade” a un plan inferior) a través de los mecanismos habilitados en la Plataforma, sujeto a las siguientes condiciones:

  • Upgrade: El cambio a un plan superior generalmente surtirá efecto de inmediato. Se calculará un cargo prorrateado por la diferencia de tarifa para el resto del ciclo de facturación en curso, y a partir del siguiente ciclo se cobrará la tarifa completa del nuevo plan.

  • Downgrade: El cambio a un plan inferior generalmente surtirá efecto al inicio del siguiente ciclo de facturación. No se realizarán reembolsos ni se otorgarán créditos por la diferencia de tarifa correspondiente al periodo restante del ciclo en curso con el plan anterior. El Usuario debe asegurarse de que su uso se ajuste a los límites del nuevo plan inferior antes de que el cambio sea efectivo.

Las reglas específicas de prorrateo, fechas de corte y manejo de pagos en cambios de plan (ej. de anual a mensual) serán las detalladas en la política de cambios de plan publicada por NEUROGLIA o en la interfaz de gestión de la suscripción.

8.8. Política de Reembolsos y Cancelaciones

  • No Reembolsables: Todos los pagos realizados por concepto de suscripción a los Servicios son finales y no reembolsables, independientemente de que el Usuario utilice o no el Servicio durante el periodo pagado. No se otorgarán reembolsos ni créditos por periodos de suscripción parciales, días no utilizados, o funcionalidades no aprovechadas.

  • Cancelación: El Usuario puede cancelar su suscripción en cualquier momento (ver Sección 15.2). La cancelación detendrá los cobros futuros recurrentes, pero no generará reembolso alguno por el periodo de facturación ya pagado y en curso. El acceso a la Plataforma se mantendrá hasta el final del ciclo de facturación vigente en el momento de la cancelación.

  • Excepciones: NEUROGLIA únicamente considerará reembolsos en casos excepcionales y debidamente comprobados, tales como un cobro duplicado o erróneo realizado por NEUROGLIA o su procesador de pagos. Cualquier solicitud de reembolso por estas causas deberá dirigirse al área de soporte o atención a clientes de NEUROGLIA para su evaluación.

8.9. Cargos Adicionales

Algunos planes pueden tener límites en ciertos recursos (ej. número de usuarios activos, cantidad de almacenamiento de datos, volumen de mensajes SMS enviados para recordatorios). Si el Usuario excede dichos límites, NEUROGLIA podrá aplicar cargos adicionales según las tarifas especificadas para el consumo excedente, las cuales serán informadas previamente en la descripción del plan o en la política de uso razonable. Estos cargos adicionales se incluirán en la siguiente factura del Usuario. ## 9. Protección de Datos Personales

9.1. Cumplimiento General LFPDPPP

NEUROGLIA y el Usuario reconocen la importancia de la protección de Datos Personales y se obligan a cumplir en todo momento con las disposiciones de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su Reglamento y demás normativa aplicable, respecto a cualquier Dato Personal tratado en el marco de la prestación y uso de los Servicios.

9.2. Roles de Tratamiento

Para efectos de la LFPDPPP y en el contexto de este Contrato, las partes acuerdan y reconocen los siguientes roles:

  • Usuario como Responsable: El Usuario es el Responsable del tratamiento de los Datos Personales, incluyendo los Datos Personales Sensibles, de sus Pacientes que recopila e ingresa en la Plataforma. Como tal, el Usuario es quien decide sobre las finalidades y medios del tratamiento de dichos datos y es el principal obligado frente a los Pacientes (Titulares de los datos).

  • NEUROGLIA como Encargado: NEUROGLIA actúa como Encargado del tratamiento de dichos Datos Personales. NEUROGLIA tratará los datos únicamente por cuenta y bajo las instrucciones lícitas y documentadas del Usuario (establecidas principalmente en este Contrato y el Aviso de Privacidad), con el único fin de prestar los Servicios contratados y cumplir con sus obligaciones contractuales. NEUROGLIA no es propietaria de los Datos Personales de los Pacientes ni los utilizará para fines propios distintos a los necesarios para la prestación del Servicio.

9.3. Obligaciones de NEUROGLIA como Encargado

En su calidad de Encargado, NEUROGLIA se obliga a:

  • Tratar los Datos Personales de los Pacientes únicamente conforme a las instrucciones documentadas del Usuario (principalmente, para almacenar, procesar y mostrar la información dentro de la Plataforma según las funcionalidades contratadas), salvo que esté legalmente obligada a actuar de otro modo (en cuyo caso informará al Usuario, si la ley lo permite).

  • Garantizar que su personal autorizado para tratar los Datos Personales se ha comprometido a respetar la confidencialidad o está sujeto a una obligación legal de confidencialidad.

  • Implementar y mantener las medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas adecuadas para proteger los Datos Personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, conforme a la Sección 10.

  • No transferir los Datos Personales de Pacientes a ningún tercero, salvo que cuente con el consentimiento previo y por escrito del Usuario, o se trate de sub-encargados (ej. proveedores de infraestructura de nube) necesarios para la prestación del Servicio. En este último caso, NEUROGLIA informará al Usuario sobre dichos sub-encargados (generalmente a través del Aviso de Privacidad) y se asegurará de que estos estén sujetos, mediante contrato u otro acto jurídico, a obligaciones en materia de protección de datos al menos equivalentes a las establecidas en este Contrato.

  • Asistir al Usuario, en la medida de lo posible y mediante la implementación de medidas técnicas y organizativas apropiadas, para que éste pueda cumplir con su obligación de responder a las solicitudes de ejercicio de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) presentadas por los Pacientes (Titulares). NEUROGLIA podrá repercutir al Usuario los costos razonables incurridos en la prestación de esta asistencia.

  • Notificar al Usuario, sin dilación indebida y en cuanto tenga conocimiento de ella, cualquier violación a las medidas de seguridad implementadas (incidente de seguridad) que afecte de forma significativa los Datos Personales de los Pacientes, proporcionando la información relevante disponible para que el Usuario pueda cumplir con sus propias obligaciones de notificación.

  • Una vez finalizada la prestación de los Servicios (terminación del Contrato), y a elección del Usuario (expresada dentro del plazo establecido en la Sección 15.4), suprimir de forma segura o devolver al Usuario (en un formato electrónico comúnmente utilizado y técnicamente viable) todos los Datos Personales de Pacientes tratados por su cuenta, suprimiendo las copias existentes, salvo que la legislación aplicable (ej. normativa sanitaria sobre conservación de expedientes) exija la conservación de los datos por un periodo adicional, en cuyo caso se conservarán bloqueados y solo a disposición de autoridades competentes.

  • Poner a disposición del Usuario, previa solicitud razonable y con la debida confidencialidad, la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta cláusula y en la LFPDPPP como Encargado.

9.4. Obligaciones del Usuario como Responsable

En su calidad de Responsable, el Usuario se obliga a:

  • Asegurar que todo tratamiento de Datos Personales que ordene o realice a través de la Plataforma tenga una base jurídica lícita conforme a la LFPDPPP (principalmente, el consentimiento del Titular).

  • Cumplir con su obligación de obtener el consentimiento informado, expreso y por escrito de los Pacientes, según lo detallado en la Sección 7.3.

  • Cumplir con su deber de informar a los Pacientes a través de su propio Aviso de Privacidad, conforme a la Sección 7.4.

  • Establecer y gestionar los procedimientos necesarios para recibir, tramitar y responder directamente a las solicitudes de ejercicio de derechos ARCO que le presenten sus Pacientes.

  • Dar a NEUROGLIA únicamente instrucciones lícitas y documentadas para el tratamiento de los Datos Personales.

  • Garantizar la exactitud, calidad y legalidad de los Datos Personales que ingresa a la Plataforma.

9.5. Referencia al Aviso de Privacidad de NEUROGLIA

Se reitera que el Aviso de Privacidad de NEUROGLIA detalla el tratamiento que NEUROGLIA realiza de los Datos Personales del propio Usuario (como persona física o representante de persona moral), las finalidades para las que NEUROGLIA recaba dichos datos (ej. gestión de cuenta, facturación, comunicación, mejora del servicio), las medidas de seguridad implementadas, los mecanismos para que el Usuario ejerza sus propios derechos ARCO sobre sus datos ante NEUROGLIA, y la política de uso de cookies y tecnologías similares en la Plataforma.

10. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

10.1. Medidas de Seguridad Implementadas por NEUROGLIA

NEUROGLIA declara que ha implementado y mantendrá durante la vigencia del Contrato, medidas de seguridad de índole técnica, física y administrativa, diseñadas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad del Contenido del Usuario alojado en la Plataforma, con especial énfasis en la protección de los Datos Personales Sensibles. Estas medidas buscan prevenir el acceso no autorizado, la pérdida, alteración, daño o destrucción de la información y están alineadas con los estándares de la industria y las obligaciones de la LFPDPPP (Artículo 19). NEUROGLIA se esfuerza por considerar las mejores prácticas y criterios generales aplicables en el sector salud, incluyendo aquellos establecidos en normativas como la NOM-024-SSA3-2012, aunque reconoce que la Plataforma no cuenta actualmente con certificación oficial como SIRES (ver Sección 17 para más detalles). Dichas medidas incluyen, entre otras y sin que esta lista sea exhaustiva ni comprometa la confidencialidad de los detalles específicos: controles de acceso basados en roles y contraseñas seguras, cifrado de la información en tránsito (ej. mediante protocolos TLS/SSL) y en reposo (para datos sensibles), uso de firewalls y sistemas de detección/prevención de intrusiones, monitoreo de seguridad, políticas de gestión de vulnerabilidades, procedimientos de respaldo (backup) y recuperación de datos, y capacitación al personal con acceso a la información.

10.2. Corresponsabilidad del Usuario en la Seguridad

El Usuario reconoce que la seguridad de la información es una responsabilidad compartida. El Usuario se compromete a adoptar prácticas seguras en el uso de la Plataforma, incluyendo: elegir contraseñas robustas y mantenerlas confidenciales, no compartir sus credenciales de acceso, cerrar su sesión al terminar de usar la Plataforma (especialmente en equipos compartidos), mantener sus propios dispositivos y sistemas operativos actualizados y protegidos con software antivirus/antimalware, y notificar inmediatamente a NEUROGLIA cualquier incidente de seguridad que detecte.

10.3. Ubicación de los Datos

El Contenido del Usuario, incluyendo los Datos Personales de Pacientes, será almacenado y procesado en centros de datos seguros operados por proveedores de infraestructura en la nube especializados que cumplen con altos estándares y certificaciones de seguridad reconocidos internacionalmente (incluyendo, entre otras, SOC 2 Type II, ISO 27001, y cumplimiento con PCI DSS para procesamiento de pagos).

NEUROGLIA se reserva el derecho de cambiar de proveedores de servicios tecnológicos según las necesidades operativas y de seguridad de la empresa, manteniendo siempre los mismos estándares de protección de datos y obligaciones contractuales. Dichos centros de datos se encuentran distribuidos geográficamente y pueden estar ubicados en diversas jurisdicciones (incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea), aunque podrían utilizarse ubicaciones secundarias para fines de respaldo o redundancia, siempre manteniendo niveles de protección adecuados conforme a la LFPDPPP.

El Usuario puede solicitar información específica sobre los proveedores actuales mediante el ejercicio de sus derechos ARCO conforme al Aviso de Privacidad de NEUROGLIA.


11. Propiedad Intelectual

11.1. Propiedad de NEUROGLIA

El Usuario reconoce que la Plataforma, incluyendo pero no limitado a su software (código fuente y objeto), algoritmos (incluyendo los de IA), bases de datos (estructura y modelos), interfaces gráficas, diseño, arquitectura, contenido editorial creado por NEUROGLIA, marcas (registradas o no, como “Neuroglia”, “Expediente Astrocyte”), logotipos, nombres de dominio, secretos industriales, documentación técnica y comercial, y todos los derechos de propiedad intelectual e industrial asociados a los mismos, son y seguirán siendo propiedad exclusiva de Diego Cesar Lerma Torres (NEUROGLIA) y/o sus licenciantes.

Este Contrato sólo otorga al Usuario una licencia de uso temporal y limitada según la Sección 5, y no una transferencia de propiedad.

11.2. Propiedad del Contenido del Usuario

El Contenido del Usuario, es decir, toda la información y datos que el Usuario ingresa, carga o genera dentro de la Plataforma (incluyendo los Datos Personales y clínicos de sus Pacientes, sus propias notas, documentos cargados, etc.), es y permanecerá siendo propiedad del Usuario (o del Paciente titular de los datos, según corresponda legalmente).

NEUROGLIA no reclama ningún derecho de propiedad sobre el Contenido del Usuario. El Usuario es el único responsable de asegurar que tiene los derechos necesarios para ingresar y tratar dicho contenido en la Plataforma.

11.3. Licencia Limitada a NEUROGLIA sobre el Contenido del Usuario

Para que NEUROGLIA pueda prestar los Servicios, el Usuario otorga a NEUROGLIA (y a sus sub-encargados necesarios, como proveedores de nube) una licencia mundial (dado el carácter de internet), no exclusiva, libre de regalías, y transferible (únicamente a dichos sub-encargados), para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar (ej. para adaptar el formato de visualización), procesar, transmitir y mostrar el Contenido del Usuario, única y exclusivamente en la medida necesaria para:

  • (a) Operar, mantener, administrar y proveer la Plataforma y los Servicios al Usuario
  • (b) Prevenir o abordar problemas técnicos o de seguridad
  • (c) Cumplir con las instrucciones lícitas del Usuario
  • (d) Cumplir con las obligaciones legales o requerimientos de autoridades competentes

Esta licencia limitada terminará automáticamente cuando el Contenido del Usuario sea eliminado de la Plataforma por el Usuario o por NEUROGLIA al término del Contrato, sujeto a las políticas de retención y respaldo (Sección 15.4).

11.4. Uso de Datos Agregados y Anonimizados

Sin perjuicio de la confidencialidad y propiedad del Contenido del Usuario, el Usuario acepta que NEUROGLIA podrá recopilar, analizar y utilizar datos derivados del uso de la Plataforma (ej. patrones de uso, estadísticas de funcionalidades, métricas de rendimiento) siempre y cuando dichos datos se encuentren en forma agregada y totalmente anonimizada, de manera que no sea posible identificar directa o indirectamente al Usuario, a su personal, ni a ninguno de sus Pacientes.

NEUROGLIA podrá utilizar estos datos agregados y anonimizados para fines internos legítimos, tales como:

  • Análisis estadístico
  • Investigación y desarrollo
  • Mejora de la Plataforma y los Servicios (incluyendo el entrenamiento y ajuste de modelos de IA de forma anonimizada, si se declara explícitamente en el Aviso de Privacidad)
  • Desarrollo de nuevos productos o servicios
  • Publicación de tendencias generales del sector (siempre de forma anonimizada)

12. Confidencialidad

12.1. Obligación de Confidencialidad Mutua

Tanto NEUROGLIA como el Usuario (las “Partes”) acuerdan tratar como confidencial toda la “Información Confidencial” de la otra Parte a la que tengan acceso en virtud de la celebración y ejecución de este Contrato.

Se considera Información Confidencial cualquier información técnica, comercial, financiera, operativa, legal, datos de pacientes (para NEUROGLIA, todo el Contenido del Usuario es confidencial), secretos industriales, know-how, planes de negocio, estrategias de marketing, listas de clientes o usuarios, tarifas no públicas, y cualquier otra información designada como confidencial o que razonablemente deba entenderse como tal dadas las circunstancias de su divulgación, independientemente de que se proporcione de forma oral, escrita, gráfica o electrónica.

12.2. Excepciones a la Confidencialidad

La obligación de confidencialidad no aplicará a aquella información que:

  • (a) Sea o se convierta en de dominio público sin que medie incumplimiento de la Parte receptora
  • (b) Ya estuviera legítimamente en posesión de la Parte receptora antes de ser divulgada por la otra Parte, libre de cualquier obligación de confidencialidad
  • (c) Sea desarrollada de forma independiente por la Parte receptora sin referencia o uso de la Información Confidencial de la Parte divulgadora
  • (d) Deba ser divulgada por disposición legal, orden judicial o requerimiento de autoridad administrativa competente

En este último caso, la Parte requerida deberá, en la medida de lo legalmente posible, notificar a la Parte propietaria de la información antes de realizar la divulgación, para que ésta pueda tomar las medidas que considere oportunas.

12.3. Duración de la Obligación

La obligación de mantener la confidencialidad de la Información Confidencial subsistirá durante toda la vigencia del presente Contrato y por un periodo de cinco (5) años contados a partir de su terminación, cualquiera que sea la causa.

La confidencialidad de los Datos Personales Sensibles de Pacientes se regirá por la LFPDPPP y no tendrá límite temporal en cuanto a su naturaleza confidencial.

13. Exclusión de Garantías y Limitación de Responsabilidad

13.1. Exclusión General de Garantías

LA PLATAFORMA Y LOS SERVICIOS SE PROPORCIONAN “TAL CUAL” (“AS IS”) Y “SEGÚN DISPONIBILIDAD”.

SALVO LO EXPRESAMENTE ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, NEUROGLIA NO OTORGA NINGUNA OTRA GARANTÍA DE CUALQUIER TIPO, YA SEA EXPRESA, IMPLÍCITA, LEGAL O DE OTRO TIPO, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, NO INFRACCIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS, O GARANTÍAS DERIVADAS DEL CURSO DE LA NEGOCIACIÓN O USO COMERCIAL.

NEUROGLIA NO GARANTIZA QUE LA PLATAFORMA SERÁ ININTERRUMPIDA, LIBRE DE ERRORES, OPORTUNA, SEGURA, O QUE CUMPLIRÁ CON TODOS LOS REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL USUARIO, NI QUE LOS DEFECTOS SERÁN CORREGIDOS.

13.2. Limitación de Responsabilidad por el Uso

EL USUARIO ACEPTA EXPRESAMENTE QUE EL USO DE LA PLATAFORMA Y LOS SERVICIOS ES BAJO SU ÚNICO Y EXCLUSIVO RIESGO Y RESPONSABILIDAD.

EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY, NEUROGLIA, SUS DIRECTORES, EMPLEADOS, AGENTES, AFILIADOS O PROVEEDORES NO SERÁN RESPONSABLES ANTE EL USUARIO O CUALQUIER TERCERO POR:

  • CUALQUIER DECISIÓN CLÍNICA, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, ERROR MÉDICO O RESULTADO DE LA ATENCIÓN MÉDICA realizada por el Usuario, incluso si dicha decisión se basó parcialmente en información, datos o sugerencias obtenidas a través de la Plataforma (incluyendo las funcionalidades de IA). LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RECAE ENTERAMENTE EN EL USUARIO.

  • ERRORES, OMISIONES, IMPRECISIONES O FALTA DE ACTUALIZACIÓN en el Contenido del Usuario ingresado en la Plataforma.

  • EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL USUARIO de sus obligaciones legales, reglamentarias o éticas, incluyendo la falta de obtención del consentimiento válido de los Pacientes o la falta de entrega de su propio Aviso de Privacidad.

  • CUALQUIER DAÑO INDIRECTO, INCIDENTAL, ESPECIAL, CONSECUENCIAL, EJEMPLAR O PUNITIVO, incluyendo, pero no limitado a, pérdida de beneficios, pérdida de datos, pérdida de uso, pérdida de fondo de comercio, interrupción del negocio, u otras pérdidas intangibles, incluso si NEUROGLIA ha sido advertida de la posibilidad de dichos daños.

  • CUALQUIER DAÑO O PÉRDIDA RESULTANTE DE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO debidas a causas fuera del control razonable de NEUROGLIA (eventos de fuerza mayor, fallos de terceros como proveedores de internet o energía, ataques cibernéticos masivos, etc.).

13.3. Limitación Específica de Responsabilidad por IA

SE REITERA Y ENFATIZA QUE LAS FUNCIONALIDADES BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL DENTRO DE LA PLATAFORMA SON HERRAMIENTAS EXPERIMENTALES DE ASISTENCIA Y APOYO, Y NO SUSTITUYEN NI DEBEN SUSTITUIR EL JUICIO, CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PROFESIONAL DEL USUARIO.

NEUROGLIA NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR LA EXACTITUD, INTEGRIDAD, FIABILIDAD, OPORTUNIDAD O IDONEIDAD DE CUALQUIER INFORMACIÓN, SUGERENCIA, ALERTA O RESULTADO GENERADO POR DICHAS FUNCIONALIDADES DE IA.

ES RESPONSABILIDAD INELUDIBLE DEL USUARIO evaluar críticamente y verificar de forma independiente toda la información proveniente de la IA antes de utilizarla en la toma de decisiones clínicas.

13.4. Límite Monetario Máximo

EN EL CASO HIPOTÉTICO DE QUE NEUROGLIA SEA DECLARADA RESPONSABLE POR DAÑOS DIRECTOS COMPROBADOS, CAUSADOS EXCLUSIVAMENTE POR UN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES ESENCIALES BAJO ESTE CONTRATO (COMO PODRÍA SER UNA VIOLACIÓN DE SEGURIDAD DE DATOS PERSONALES DEBIDA A NEGLIGENCIA GRAVE DIRECTAMENTE IMPUTABLE A NEUROGLIA), LA RESPONSABILIDAD TOTAL Y AGREGADA MÁXIMA DE DIEGO CESAR LERMA TORRES (NEUROGLIA) HACIA EL USUARIO POR TODAS LAS RECLAMACIONES SURGIDAS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO NO EXCEDERÁ, EN NINGÚN CASO, LA CANTIDAD TOTAL EFECTIVAMENTE PAGADA POR EL USUARIO A NEUROGLIA POR LOS SERVICIOS DURANTE LOS DOCE (12) MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES a la fecha en que ocurrió el evento que dio origen a la primera reclamación.

ESTA LIMITACIÓN MONETARIA NO APLICARÁ EN CASOS DE DOLO O MALA FE COMPROBADA POR PARTE DE NEUROGLIA, NI EN AQUELLOS SUPUESTOS EN QUE LA LEY APLICABLE PROHÍBA EXPRESAMENTE DICHA LIMITACIÓN (por ejemplo, ciertas responsabilidades indemnizatorias derivadas de la LFPDPPP que pudieran no ser contractualmente limitables).


14. Indemnización

El Usuario se obliga a indemnizar, defender y sacar en paz y a salvo a NEUROGLIA, así como a sus directores, funcionarios, empleados, agentes, afiliados, subsidiarias y contratistas, de y contra cualquier reclamación, demanda, acción legal, pérdida, responsabilidad, daño, costo, multa, sanción o gasto (incluyendo, sin limitación, honorarios razonables de abogados y costas judiciales) que surja de o esté relacionado con cualquiera de los siguientes supuestos:

  • (a) Cualquier incumplimiento por parte del Usuario (o de su personal autorizado) de cualquiera de las cláusulas, declaraciones u obligaciones contenidas en estos Términos y Condiciones

  • (b) El Contenido del Usuario, incluyendo, pero no limitado a, reclamaciones por infracción de derechos de autor, difamación, violación de la privacidad, o la ilegalidad del contenido mismo, así como cualquier reclamación derivada de la falta de obtención de los consentimientos necesarios de los Pacientes para el tratamiento de sus datos

  • (c) Cualquier uso indebido, negligente, fraudulento o ilegal de la Plataforma o los Servicios por parte del Usuario

  • (d) La violación por parte del Usuario de cualquier ley, reglamento o norma aplicable, o de los derechos de cualquier tercero (incluyendo, sin limitación, los derechos de privacidad y protección de datos de los Pacientes)

  • (e) Cualquier acto u omisión constitutivo de negligencia profesional, impericia o mala praxis médica por parte del Usuario en la prestación de sus servicios de salud, independientemente de si utilizó o no la Plataforma en relación con dicho acto u omisión

NEUROGLIA notificará al Usuario sobre cualquier reclamación sujeta a indemnización y le permitirá asumir la defensa, cooperando razonablemente en ella, a costa del Usuario.

15. Vigencia y Terminación

15.1. Vigencia

El presente Contrato entrará en vigor en la fecha en que el Usuario acepte estos Términos (generalmente al completar el registro o iniciar el uso del Servicio) y permanecerá vigente por el periodo correspondiente al plan contratado (ej. mensual o anual).

La suscripción se renovará automáticamente por periodos iguales y sucesivos, a menos que sea terminada por alguna de las Partes conforme a lo establecido en esta sección.

15.2. Terminación por el Usuario

El Usuario tiene derecho a terminar este Contrato y cancelar su suscripción en cualquier momento, sin necesidad de expresar causa, a través de los mecanismos habilitados para ello dentro de la propia Plataforma (ej. en la sección de configuración de cuenta o suscripción) o mediante notificación por escrito a NEUROGLIA a los datos de contacto provistos.

La terminación será efectiva al finalizar el ciclo de facturación que se encuentre en curso en el momento de la cancelación. El Usuario reconoce y acepta que la terminación anticipada no le dará derecho a reembolso alguno por las tarifas ya pagadas correspondientes al periodo restante del ciclo.

Eliminación de Cuenta Completa:

Adicionalmente a la cancelación de suscripción, el Usuario puede solicitar la eliminación completa de su cuenta y datos personales asociados en cualquier momento, a través de:

  • La funcionalidad “Eliminar mi cuenta” disponible en Configuración > Cuenta dentro de la Plataforma, o
  • Solicitud por correo electrónico a contacto@neuroglias.com

La eliminación de cuenta implica:

  • Revocación inmediata y eliminación permanente de todos los tokens de autorización a servicios de terceros (como Google Calendar y Meet)
  • Eliminación inmediata de datos de perfil, configuración y credenciales de acceso
  • Desactivación inmediata del acceso a la Plataforma
  • Retención de registros médicos históricos por el plazo mínimo legal requerido (5 años según NOM-004-SSA3-2012), tras lo cual son eliminados de forma segura y permanente

El Usuario reconoce y acepta que la eliminación de cuenta es un proceso irreversible y que NEUROGLIA no podrá recuperar los datos una vez ejecutada la eliminación, salvo aquellos registros médicos que deben conservarse por obligación legal.

Para mayor detalle sobre retención y eliminación de datos personales, consulte el Aviso de Privacidad de NEUROGLIA.

15.3. Terminación o Suspensión por NEUROGLIA

NEUROGLIA podrá suspender el acceso a la Plataforma o dar por terminado este Contrato, notificando al Usuario (salvo en casos de urgencia o requerimiento legal), en los siguientes supuestos:

Por Falta de Pago

Conforme a lo establecido en la Sección 8.6.

Por Incumplimiento

Si el Usuario incumple de manera grave o reiterada cualquiera de sus obligaciones establecidas en estos Términos (incluyendo, sin limitación, las prohibiciones de la Sección 4.5, la violación de derechos de propiedad intelectual, el uso ilegal de la Plataforma, o el incumplimiento de obligaciones de protección de datos).

NEUROGLIA podrá otorgar un plazo de diez (10) días hábiles para subsanar el incumplimiento si éste es subsanable; de lo contrario, o si el incumplimiento persiste, la terminación podrá ser con efecto inmediato.

Por Decisión Comercial

Si NEUROGLIA decide discontinuar la Plataforma o el Servicio de forma general. En este caso, NEUROGLIA notificará al Usuario con una antelación razonable, que no será menor a sesenta (60) días naturales, para permitirle tomar las previsiones necesarias, incluyendo la exportación de sus datos.

Si así lo requiere una ley, reglamento, orden judicial o administrativa competente.

15.4. Efectos de la Terminación

A la terminación del Contrato por cualquier causa:

  • Cesará inmediatamente el derecho del Usuario a acceder y utilizar la Plataforma y los Servicios

  • Todas las cantidades adeudadas por el Usuario a NEUROGLIA hasta la fecha de terminación se volverán inmediatamente exigibles

  • NEUROGLIA mantendrá el Contenido del Usuario disponible para su exportación por parte del Usuario durante un periodo de gracia de treinta (30) días naturales contados a partir de la fecha efectiva de terminación. Durante este periodo, el Usuario será el único responsable de extraer y respaldar toda su información. NEUROGLIA podrá ofrecer herramientas de exportación (ej. en formato CSV, JSON, o potencialmente CDA si es técnicamente viable) y podrá cobrar una tarifa razonable basada en el volumen de datos o la complejidad de la extracción si se requiere asistencia especial. Transcurrido este periodo de gracia, NEUROGLIA procederá a la eliminación segura y permanente del Contenido del Usuario de sus sistemas activos, sin posibilidad de recuperación, salvo aquella información que NEUROGLIA esté legalmente obligada a conservar (la cual se mantendrá bloqueada)

  • Las cláusulas que por su naturaleza estén destinadas a sobrevivir a la terminación del Contrato (incluyendo, pero no limitado a, las relativas a Propiedad Intelectual, Confidencialidad, Exclusión de Garantías y Limitación de Responsabilidad, Indemnización, Ley Aplicable y Jurisdicción, y Protección de Datos en lo relativo a obligaciones post-contractuales) permanecerán en pleno vigor y efecto


16. Modificaciones a los Términos

NEUROGLIA se reserva el derecho de modificar unilateralmente estos Términos y Condiciones en cualquier momento, ya sea para reflejar cambios en la legislación, en la Plataforma, en los Servicios, en las políticas comerciales o por cualquier otra razón.

Cuando se realicen modificaciones sustanciales, NEUROGLIA notificará al Usuario a través de un aviso destacado dentro de la propia Plataforma o mediante un correo electrónico enviado a la dirección registrada por el Usuario, con una antelación mínima de quince (15) días naturales a la fecha en que las modificaciones entren en vigor.

La notificación incluirá un resumen de los cambios principales y un enlace a la versión actualizada de los Términos. El uso continuado de la Plataforma por parte del Usuario después de la fecha de entrada en vigor de las modificaciones constituirá su aceptación tácita e inequívoca de los Términos modificados.

Si el Usuario no está de acuerdo con alguna de las modificaciones, su único recurso será dejar de utilizar la Plataforma y cancelar su suscripción antes de que dichas modificaciones entren en vigor. Es responsabilidad del Usuario revisar periódicamente los Términos y Condiciones.


17. Cumplimiento Normativo (NOMs) y Descargo de Responsabilidad sobre Certificación NOM-024

17.1. Estado de Certificación NOM-024

El Usuario reconoce y acepta expresamente que, a la fecha de aceptación de estos Términos, la Plataforma Expediente Astrocyte NO CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN OFICIAL como Sistema de Información de Registro Electrónico para la Salud (SIRES) conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012.

NEUROGLIA está trabajando para obtener dicha certificación en el futuro, pero no puede garantizar la fecha ni el resultado de dicho proceso de certificación.

17.2. Desarrollo Conforme a Estándares (Sin Certificación)

No obstante lo anterior, NEUROGLIA declara que la Plataforma ha sido desarrollada tomando en consideración los estándares, criterios y funcionalidades establecidos en la NOM-024-SSA3-2012 y en la NOM-004-SSA3-2012 (Del expediente clínico), con el objetivo de facilitar al Usuario la gestión de expedientes clínicos electrónicos de manera organizada y profesional.

Sin embargo, la ausencia de certificación formal significa que la Plataforma no ha sido evaluada ni validada oficialmente por la autoridad sanitaria competente como un SIRES certificado.

17.3. Exención de Responsabilidad del Usuario

Al aceptar estos Términos y utilizar la Plataforma, el Usuario expresamente:

  • (a) Reconoce y acepta que la Plataforma NO está certificada bajo la NOM-024-SSA3-2012 como SIRES.

  • (b) Exime a Diego Cesar Lerma Torres (NEUROGLIA) de cualquier responsabilidad derivada de la falta de certificación NOM-024, incluyendo pero no limitándose a: sanciones administrativas, multas, requerimientos de autoridades sanitarias (Secretaría de Salud, COFEPRIS), pérdida de validez legal de expedientes, o cualquier otro perjuicio relacionado con el uso de un sistema no certificado.

  • (c) Asume la responsabilidad exclusiva de evaluar si el uso de la Plataforma es compatible con los requisitos normativos aplicables a su práctica profesional, consultorio, clínica u organización de salud, incluyendo cualquier obligación de utilizar únicamente sistemas certificados que pudiera serle aplicable.

  • (d) Se compromete y obliga, mientras la Plataforma NO cuente con certificación oficial NOM-024-SSA3-2012, a:

    • Mantener expedientes clínicos físicos (en papel) de respaldo de todos sus pacientes, cumpliendo con los requisitos de la NOM-004-SSA3-2012.
    • Imprimir y archivar físicamente las notas clínicas, recetas, estudios y demás documentación médica generada o almacenada en la Plataforma, de manera oportuna y sistemática.
    • Conservar dichos expedientes físicos en su consultorio, clínica u organización de salud, de forma segura y accesible para efectos de auditorías, inspecciones de autoridades sanitarias, requerimientos legales o cualquier otro propósito normativo.
    • Utilizar la Plataforma únicamente como herramienta de apoyo complementaria, sin sustituir completamente el expediente clínico físico requerido por la normativa vigente.

El Usuario reconoce que el incumplimiento de estas obligaciones de mantener expedientes físicos es de su exclusiva responsabilidad y NEUROGLIA no será responsable de ninguna sanción, multa o consecuencia derivada de la ausencia de expedientes físicos de respaldo.

  • (e) Se compromete a dejar de utilizar la Plataforma inmediatamente si determina que sus obligaciones normativas requieren el uso exclusivo de un SIRES certificado, sin derecho a reembolso por servicios ya pagados.

17.4. Notificación de Obtención de Certificación y Cese de Obligación de Expedientes Físicos

NEUROGLIA se compromete a notificar a todos los Usuarios activos mediante correo electrónico y aviso destacado dentro de la Plataforma cuando obtenga la certificación oficial NOM-024-SSA3-2012 como SIRES, adjuntando copia del certificado correspondiente emitido por la autoridad competente.

A partir de la fecha de obtención de la certificación oficial, la obligación establecida en el inciso d) de la Sección 17.3 (mantener expedientes clínicos físicos de respaldo obligatorios) quedará sin efecto automáticamente, y el Usuario podrá utilizar la Plataforma como expediente clínico electrónico principal conforme a lo permitido por la normativa mexicana aplicable.

No obstante, se recomienda a los Usuarios mantener respaldos adecuados de la información clínica como buena práctica profesional, independientemente del estado de certificación de la Plataforma.

17.5. Cumplimiento de NOM-004

Respecto a la NOM-004-SSA3-2012 (Del expediente clínico), la Plataforma está diseñada para facilitar al Usuario el cumplimiento de las disposiciones sobre estructura, contenido y gestión de la información clínica.

No obstante, el Usuario reconoce que el cumplimiento final de dicha norma en su práctica profesional depende de su correcto uso de la Plataforma, de la completitud y calidad de la información que registra, y de la implementación de sus propios procesos y políticas internas.

NEUROGLIA no asume responsabilidad por el incumplimiento normativo del Usuario derivado de un uso inadecuado o incompleto de la Plataforma.

17.6. Responsabilidad por Uso Profesional

El Usuario, como profesional de la salud, es el único responsable de asegurar que su uso de la Plataforma cumple con todas las obligaciones legales, normativas y deontológicas aplicables a su ejercicio profesional, incluyendo las establecidas por la Ley General de Salud, las Normas Oficiales Mexicanas, y las regulaciones de los colegios y asociaciones profesionales a los que pertenezca.

18. Registro ante PROFECO

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), el presente documento se clasifica como un Contrato de Adhesión, toda vez que sus cláusulas han sido redactadas unilateralmente por NEUROGLIA y no son negociables por el Usuario.

No obstante lo anterior, NEUROGLIA informa al Usuario que, dado que la Plataforma y los Servicios están dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud y entidades prestadoras de servicios de salud para ser utilizados en el ejercicio de sus actividades profesionales, comerciales o empresariales, y no a consumidores finales en los términos definidos por la propia LFPC, este Contrato no se encuentra registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), al no considerarse obligatorio dicho registro para este tipo de relaciones comerciales entre profesionales (B2B).

Lo anterior no exime a NEUROGLIA de cumplir con los principios de equidad, claridad y no inclusión de cláusulas abusivas que rigen los contratos de adhesión conforme a la LFPC.

19. Ley Aplicable y Jurisdicción

Estos Términos y Condiciones, así como la relación entre NEUROGLIA y el Usuario derivada del uso de la Plataforma y los Servicios, se regirán e interpretarán en todos sus aspectos de conformidad con las leyes federales vigentes en los Estados Unidos Mexicanos.

Para la interpretación, cumplimiento, ejecución y resolución de cualquier controversia que surja con motivo de este Contrato, las Partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los tribunales federales competentes con sede en la Ciudad de México, renunciando de manera expresa e irrevocable a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros, o por cualquier otra causa.

20. Notificaciones y Datos de Contacto

20.1. Notificaciones de NEUROGLIA al Usuario

Todas las notificaciones, avisos y comunicaciones que NEUROGLIA deba o desee dirigir al Usuario se realizarán preferentemente a través de mensajes dentro de la propia Plataforma (en el panel de control o sección de notificaciones del Usuario) o mediante correo electrónico enviado a la dirección de correo electrónico que el Usuario haya proporcionado y mantenido actualizada en su perfil de cuenta.

Se considerarán recibidas el día de su envío.

20.2. Notificaciones del Usuario a NEUROGLIA

Todas las notificaciones, avisos y comunicaciones que el Usuario deba o desee dirigir a NEUROGLIA deberán realizarse por escrito y enviarse a las siguientes direcciones, según corresponda:

Para asuntos legales, notificaciones formales o requerimientos contractuales:

  • Responsable: Diego Cesar Lerma Torres (Neuroglia)
  • RFC: LETD9811251F0
  • Domicilio: Avenida La Fragua número 3, Departamento 7, Colonia Marfil Centro, Código Postal 36250, Guanajuato, Guanajuato, México
  • Correo Electrónico: contacto@neuroglias.com

Para soporte técnico, dudas operativas o consultas generales sobre el Servicio:

  • Correo Electrónico: soporte@neuroglias.com
  • O a través de los canales de soporte habilitados dentro de la Plataforma.

Es responsabilidad del Usuario mantener sus datos de contacto actualizados en la Plataforma para asegurar la recepción de notificaciones.

21. Misceláneos

21.1. Acuerdo Completo e Integración

Estos Términos y Condiciones, junto con el Aviso de Privacidad y, en su caso, la descripción del plan y tarifas contratadas, constituyen el acuerdo único, completo e íntegro entre NEUROGLIA y el Usuario con respecto al objeto del mismo, y reemplazan y anulan cualquier otro acuerdo, entendimiento, negociación, promesa o declaración previa, ya sea oral o escrita, entre las Partes sobre la misma materia.

21.2. Cesión de Derechos y Obligaciones

El Usuario no podrá ceder, transferir, gravar o de cualquier otra forma enajenar, total o parcialmente, los derechos y obligaciones derivados de este Contrato sin el consentimiento previo y por escrito de NEUROGLIA. Cualquier intento de cesión en contravención de lo anterior será nulo.

NEUROGLIA sí podrá ceder libremente este Contrato, así como los derechos y obligaciones derivados del mismo, a cualquier sociedad filial, subsidiaria, o a cualquier tercero en caso de fusión, adquisición, reestructuración corporativa, venta de la totalidad o una parte sustancial de sus activos relacionados con la Plataforma, notificándolo al Usuario.

21.3. Divisibilidad

Si alguna de las cláusulas o disposiciones de estos Términos y Condiciones fuera declarada inválida, ilegal o inaplicable por una autoridad judicial o administrativa competente, dicha invalidez, ilegalidad o inaplicabilidad no afectará la validez o exigibilidad de las restantes cláusulas y disposiciones, las cuales permanecerán en pleno vigor y efecto.

Las Partes negociarán de buena fe para reemplazar la cláusula inválida por una válida que refleje lo más fielmente posible la intención original.

21.4. No Renuncia de Derechos

La falta de ejercicio, o el ejercicio tardío o parcial, por parte de NEUROGLIA de cualquier derecho, facultad o recurso conferido por este Contrato o por la ley, no se interpretará como una renuncia a dicho derecho, facultad o recurso, ni impedirá su ejercicio posterior en cualquier momento.

Ninguna renuncia a un derecho será válida a menos que conste por escrito y esté firmada por un representante autorizado de NEUROGLIA.

21.5. Títulos y Encabezados

Los títulos y encabezados utilizados en las secciones de este Contrato se incluyen únicamente para facilitar la lectura y referencia, y no deberán afectar ni limitar la interpretación o el alcance de las cláusulas que encabezan.


FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 24 de enero de 2025

AL HACER CLIC EN “ACEPTAR”, REGISTRARSE O UTILIZAR LA PLATAFORMA EXPEDIENTE ASTROCYTE, EL USUARIO MANIFIESTA HABER LEÍDO, ENTENDIDO Y ACEPTADO TODOS LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES AQUÍ ESTABLECIDOS.

Fecha de última actualización: 4 de noviembre de 2025

Este contrato constituye el acuerdo completo entre NEUROGLIA y el Usuario. Para consultar el Aviso de Privacidad, haga clic en el enlace.